

¡Muchos Besos!
"No hay mejor fragata que un libro para llevarnos a tierras lejanas"
Narra la odisea de la familia Joad, campesinos arruinados por la Gran Depresión y obligados a emigrar en busca de trabajo hacia California.
La novela relata la salvaje explotación capitalista de aquella época terrible de EEUU, en la que los empresarios agrícolas esclavizaban literalmente a los campesinos hambrientos, encadenados por la desesperación de buscar un plato de comida para sus hijos, y se aprovechaban de la situación de éstos para su beneficio propio. Pero la novela cuenta también el surgimiento de los movimientos izquierdistas norteamericanos, además de los sindicatos.
Este libro contiene, además, un final conmovedor y radical, lleno de la solidaridad que sucesivamente se menciona en el libro. Una de las cosas que más me ha llamado la atención es que a pesar de que este libro fuera publicado hace algunas décadas; puede decirse que también es algo actual, la manera en que la emigración nos afecta en estos momentos, la manera en que algunas personas se aprovechan de esas personas que llegan hasta nuestro país sin nada, pensando en esa utopía que les han contando allá, en su país, es cierta, y que al venir aquí ya han solucionado todo, que les recibirían con los brazos abiertos y con un contrato bajo el brazo. A las personas, digamos, poco tolerantes-por no decir otra cosa-, que creen que estas personas simplemente vienen aquí a quitarnos el trabajo y robarnos; que se lean este libro y entenderán muchas cosas...
He de decir que mis personajes favoritos indiscutiblemente han sido Casy-por sus ideales, sus razonamientos; Tom Joad-es un personaje que me gustó desde el principio, su optimismo es contagioso a lo largo de la historia; y Madre-debido a su endereza en los momentos difíciles, el no dejar que la familia se hunda y se separe.
Dejaré un fragmento del libro-aunque si por mi fuera pondría todo el libro; ningún fragmento, ni ninguna frase deja indiferente.-
-No, señor-dijo-. Sencillamente no sé a dónde va a llegar este país. Ayuda social incluida.
Casy intervino:
-He estado recorriendo la región. Todo el mundo se pregunta eso. ¿A dónde vamos a llegar? A mí me parece que nunca llegamos a ninguna parte. Siempre estamos en camino, siempre yendo. ¿Por qué no piensa la gente en eso? Ahora hay movimiento, gente moviéndose. Sabemos porqué y también cómo. Porque se ven obligados a ello. Ésa es siempre la causa. porque aspiran a ago mejor de lo que tienen. Y esa es la única forma de conseguirlo. Lo quieren y lo necesitan, así se mueven y lo consiguen. Que le hieran es lo que hace que la gente se enfuerzca hasta el punto de luchar. Yo he estado caminando por el campo y he oido a la gente hablar como usted.
El gordo bombeó la gasolina y la aguja del surtidor fue girando al registrar la cantidad.
-Sí, pero a dónde va a llegar todo esto. Eso es lo que quisiera saber.
Tom interrumpió irritado:
-Bueno, pues nunca lo sabrá. Casy intenta explicçarselo y usted simplemente vuelve a hacer la misma pregunta. Ya he conocido antes a gente como usted. No es que pregunte nada; usted se limita a cantar una especie de canción: ¿A ónde vamos a llegar? Usted no quiere saberlo. La gente se está moviendo, yendo a distintos lugares. Hay gente muriendo a su alrededor. Quizá usted muera pronto, pero no sabrá naa. He visto demasiados tipos como usted. no quiere saber nada. Lo único que quiere es cantarse una nana para quedarse domrido: "¿A dónde vamos a ir?"
Resumiendo, es un libro que recomiendo a los que de verdad les gusta leer; es un libro que no tiene desperdicio. En breve, me pondré a leer otros libros de John Steinbeck-autor de este libro-ya que me ha encantado su manera de narrar la historia de una manera tan cercana y tan real sobre este tema. También veré su versión cinemátográfica, ya que dicen que es bastante buena.
¡Muchos Besos!